Sobre Nosotros

Nuestra Historia

Walkrifeq nació en 2015 en Santa Cruz, Bolivia, como respuesta a la creciente necesidad de formación especializada en el sector energético boliviano. Fundada por un grupo de profesionales con más de 20 años de experiencia combinada en el mercado petrolero y la gestión de estaciones de servicio, nuestra plataforma educativa comenzó ofreciendo talleres presenciales a pequeños grupos de empresarios locales.

Durante los primeros años, nos enfocamos en desarrollar metodologías de análisis adaptadas específicamente al contexto boliviano, combinando estándares internacionales con un profundo conocimiento de las particularidades del mercado nacional. El éxito de estos programas iniciales nos permitió expandir nuestra oferta educativa a otros departamentos de Bolivia.

En 2018, dimos un paso decisivo hacia la digitalización de nuestros contenidos, lanzando la primera versión de nuestra plataforma de aprendizaje en línea. Esta evolución nos permitió llegar a profesionales y empresarios de todo el país, democratizando el acceso a conocimiento especializado que anteriormente estaba limitado a grandes centros urbanos.

Fundadores de Walkrifeq en la primera oficina en Santa Cruz
Equipo de Walkrifeq en sesión estratégica

Misión y Valores

Nuestra Misión

Empoderar a profesionales y empresarios del sector energético boliviano a través de educación especializada de alta calidad, promoviendo una cultura de análisis riguroso, toma de decisiones informadas y gestión responsable en el mercado petrolero y las estaciones de servicio.

Nuestros Valores

Excelencia Educativa

Compromiso con los más altos estándares de calidad en todos nuestros programas formativos, garantizando contenidos actualizados y metodologías pedagógicas efectivas.

Pensamiento Analítico

Fomentamos el desarrollo de habilidades de análisis crítico y evaluación objetiva de datos como base para la toma de decisiones en entornos complejos.

Adaptación al Contexto Local

Reconocemos la importancia de adaptar el conocimiento global a las realidades específicas del mercado boliviano, creando contenidos relevantes y aplicables.

Innovación Continua

Buscamos constantemente nuevas formas de mejorar la experiencia de aprendizaje, incorporando tecnologías emergentes y metodologías innovadoras.

Nuestro Equipo

Eduardo Velasquez, Director de Formación

Eduardo Velasquez

Director de Formación

Con más de 15 años de experiencia en el sector petrolero boliviano, Eduardo lideró proyectos de optimización operativa en YPFB antes de unirse a Walkrifeq. Es ingeniero petroquímico con maestría en Gestión de Recursos Energéticos por la Universidad Mayor de San Andrés.

Gabriela Montero, Directora de Investigación

Gabriela Montero

Directora de Investigación

Especialista en análisis de mercados energéticos con experiencia en consultoras internacionales. Gabriela coordina nuestro departamento de investigación, generando informes y análisis sobre tendencias del sector. Es economista con doctorado en Desarrollo Energético Sostenible.

Raúl Mendizábal, Director de Tecnología Educativa

Raúl Mendizábal

Director de Tecnología Educativa

Pionero en el desarrollo de plataformas de e-learning en Bolivia. Raúl ha transformado la experiencia educativa de Walkrifeq, integrando tecnologías interactivas y metodologías innovadoras. Es ingeniero informático con especialización en Tecnologías Educativas.

Carolina Terrazas, Coordinadora de Programas Formativos

Carolina Terrazas

Coordinadora de Programas Formativos

Experta en diseño curricular con enfoque en aprendizaje para adultos. Carolina ha desarrollado la estructura pedagógica de nuestros programas, asegurando la transferencia efectiva de conocimientos complejos. Es licenciada en Educación con maestría en Diseño Instruccional.

Nuestros Logros

+2,500 Profesionales Capacitados

Hemos formado a más de 2,500 profesionales del sector energético boliviano a través de nuestros programas especializados, contribuyendo al desarrollo de capacidades técnicas y analíticas en el país.

Presencia en 8 Departamentos

Nuestra plataforma educativa ha llegado a profesionales de los nueve departamentos de Bolivia, democratizando el acceso a formación especializada en el sector energético en todo el territorio nacional.

Premio a la Innovación Educativa 2022

Reconocidos por el Ministerio de Educación de Bolivia por nuestras metodologías innovadoras en la formación especializada para el sector energético y la adaptación de contenidos al contexto local.

15 Alianzas Estratégicas

Hemos establecido alianzas con instituciones educativas, asociaciones profesionales y empresas del sector energético para potenciar el alcance y la calidad de nuestros programas formativos.

Lo Que Dicen Nuestros Alumnos

Fernando Quiroga

Fernando Quiroga

Gerente de Operaciones, Red de Estaciones de Servicio

"Los programas formativos de Walkrifeq transformaron mi visión sobre la gestión de estaciones de servicio. El enfoque práctico y adaptado a la realidad boliviana me permitió implementar mejoras operativas que han optimizado significativamente nuestros resultados. La calidad del contenido y de los instructores es excepcional."

Luisa Sanabria

Luisa Sanabria

Analista de Mercados, Consultora Energética

"Como profesional del análisis de mercados energéticos, los cursos especializados de Walkrifeq han sido fundamentales para profundizar mis conocimientos sobre el sector petrolero boliviano. La combinación de fundamentos teóricos sólidos con casos prácticos locales ha enriquecido enormemente mi capacidad analítica y mi comprensión del mercado."

Marco Antonio Flores

Marco Antonio Flores

Director de Proyectos, Empresa de Ingeniería

"La formación recibida en Walkrifeq ha sido clave para nuestros proyectos de ingeniería en el sector energético. El conocimiento especializado sobre normativas técnicas, tendencias del mercado y mejores prácticas internacionales nos ha permitido ofrecer soluciones más innovadoras y adaptadas a las necesidades de nuestros clientes."

Galería

¿Listo para transformar tu conocimiento del sector energético?

Descubre nuestros programas formativos especializados y da el siguiente paso en tu desarrollo profesional en el sector petrolero y estaciones de servicio.

Contáctanos Hoy